
Desde el manicomio hacia los servicios de salud mental en el terriorio
En Italia, en 1978, la ley de reforma de la psiquiatría, conocida como la Ley 180, ha puesto en marcha un proceso nacional de eliminación de los hospitales psiquiátricos. Esta ley llevó al cierre definitivo de estas instituciones al final de la década de los noventa, y a la progresiva creación de servicios basados en el territorio, que permiten a las personas que sufren de problemas de salud mental, de conducir su vida en un normal contexto social. Esta ley, que fue la primera en el mundo, ha cambiado radicalmente las condiciones de tratamiento y de atención en psiquiatría.
Carga del enfermar psíquico, barreras y brechas en la atención de Salud Mental en Chile
La mayoría de las personas con algún trastorno psiquiátrico en Chile no buscan atención de salud mental12-11. Menos de la mitad de aquéllos que presentan un trastorno prevalente, 46,9%, recibieron cualquier tipo de atención de salud en los últimos seis meses, en tanto que solamente 38,5% recibió algún tipo de atención de salud mental, ya sea de parte de un especialista o generalista. Los servicios especializados se utilizaron escasamente, sólo en 13,1%.
Política Nacional de Igualdad de Género Perú 2019
Decreto Supremo 008 - 2019 - MIMP